El Bayern se clasificó ayer para su octava final de copa de Europa (tercera final de Champions League). Y lo hizo contagiando a su rival de un ritmo algo funcionarial, rompiendo a ratos la tensión. Fue el Bayern el que gozó de las mejores ocasiones con el 0-0 (increíble error de Muller en el primer tiempo). Daba incluso la sensación de que eran los alemanes los que estaban eliminados, a tenor de cómo se comportaba el Lyon. Al final, ese toque vetusto de la entidad muniquesa, se impuso a la ternura europea de los franceses.
En Barcelona se decide esta noche el otro finalista, y en el aire de la ciudad condal, se masca la excitación.
El partido de hoy está sobre dimensionado por diversos factores. El caso Eto’o – Ibrahimovic, la presencia del dúo Mourinho – Figo en el Camp Nou y, en esto coincido con Mourinho, el hecho de que el Barcelona no está acostumbrado a perder.
Pensemos fríamente, si quitamos los factores emocionales antes mencionados, e imaginemos un par de situaciones.
El Barça pierde en la ida por 1-0. En ese caso, hoy necesitaría un 2-0, y un 3-1 para pasar la eliminatoria.
De haber perdido en Milán por un 2-0, necesitaría ganar por 3-0 o un 4-1.
Si lo vemos así, el 3-1 conseguido en la ida, no es un resultado muy diferente de un 1-0, y es claramente mejor que un 2-0. Y ¿alguien estaría dudando hoy, de que el Barcelona puede remontar en casa un 1-0 en contra?
El partido ha significado también la confirmación de Sjneider. Partido enorme del holandés, ha desquiciado a Messi (algo cansino y lento), ha construido, ha asistido, y ha marcado. Encasillado desde hace años en la clase media de la élite europea, Wesley lleva toda la temporada jugando a un nivel altísimo, siendo decisivo en champions y generando muchas expectativas de cara al próximo mundial.
Al final del partido, con el Barcelona sin delantero centro claro, y apretando al Inter. Se ha visto lo que puede ser el partido de vuelta. Los italianos cerrados, resistiendo las arremetidas de los catalanes, y lanzando contras peligrosas.
La vuelta por tanto, se presenta apasionante. Un Barça que necesitará sacar toda su artillería y desplegar ese futbol inigualable, y un Inter que tendrá que demostrar que ese oficio del que ha hecho gala, es lo suficientemente contundente.
Mourinho se ha despachado diciendo que el Barça no ha sabido perder. Actitud típica del portugués, al que le gusta cargar con la presión, descargando a sus jugadores de la misma. Que nadie dude que la semana que viene será a él a quien silbe el Camp Nou.
Guardiola por su parte, ya ha avisado, ante la pregunta de un periodista italiano. “La semana que viene veréis a Messi, no lo dudéis”.
A partir de estas dos respuestas, se pueden deshilar otras muchas. Como por ejemplo, el hecho de que Guardiola confía tanto en su equipo en general, que se da el lujo de dejar a Iniesta en el banquillo, como desconfía de Henry en particular, Alves fue quién jugó de extremo derecha.
Min 2 Agüero saluda a Cesar. Disparo cruzado que sale rozando el poste.
Min 6 Raúl García, hace un despeje acrobático. Se agradece cualquier filigrana con tal de animar esto…
Min 8 Entrada de Jordi Alba a Ujfalusi en el área del Valencia. Por lo visto no es falta, pero el checo se ha deslomado con un arte digno de mención.
Min 14 Ujfalusi sorprende una vez más por su banda.
Min 17 Mano de Antonio López en el área. Por lo visto no es penalti…
Min 23 Reyes saca a pasear el codo por la cara de Jordi Alba. 8 de cada 10 dentistas opinan que este chico debería pasar una revisión después de ese golpe.
Min 27 Villa se hace Juanito y Ujfalusi en la frontal, sale por la izquierda, y chuta desviado. Este chico debería ir a la selección.
Min 40 Amarilla para Mata por enviar el balón a las gradas. Es posible que haya visto a algún aficionado más desmarcado que Villa. Poca movilidad en el ataque valencianista. (Mata se pierde la ida de semifinales).
Descanso. Insulso partido amistoso entre Atlético y Valencia. Imagino que, en caso de ser un partido de competición oficial el partido sería más interesante. Un momento, ¿J.J. Santos acaba de decir que esto es un partido de UEFA Europa League? Entiendo lo del Atlético, pero yo diría que con 0-0 el Valencia está eliminado.
Cambio en el Atlético, se va Reyes con una amarilla, y entra Jurado.
Min 47 Oportunidad para Forlan. Solo, mano a mano con Cesar. La vaselina se va desviada. Eso sí, J.J. ha cantado gol con vehemencia…
Min 54 Simao tira una falta, a las manos de Cesar. La segunda parte es más animada, pero nadie parece tener demasiada prisa por marcar.
Min 64 Pase de la muerte de Agüero que Ujfalusi no acierta a resolver. Que fácil lo hace Messi, y que difícil es en realidad…
Min 70 Entra Zigic por Joaquín. Está claro a que quiere jugar el Valencia los últimos 20 minutos.
Min 74 Amarilla a Silva por una entrada sobre Raúl García. Cuando los buenos tienen tarjetas, mal vamos.
Min 80 Se va Alexis, y entra Navarro.
Min 81 Ocasión para el Valencia, Hernández asiste a Villa, que remata al larguero. Está claro, alguien le ha dicho al Valencia que esto era un calentamiento de 80 minutos y un partido de 10.
Min 84 Remate de Zigic, y paradón (con todas las letras) de De Gea.
Min 85 Más De Gea. Remate de Navarro que es despejado a córner. En tres minutos el Valencia ha hecho más que en los ochenta primeros.
Min 86 Penalti sobre Zigic. Clamoroso. Juanito decide cambiarle el estilismo al valencianista. Por lo visto, esta temporada se llevan las ombligueras.
Min 86 Emery expulsado. Normal, no se puede tener a jugadores tan buenos sin hacer nada tanto tiempo…
Min 90 Vicente remata alto. Imagino que los seguidores del Valencia se preguntan qué habría pasado si salen así de inicio. Los Atléticos tienen bastante con controlarse el pulso y los esfínteres.
Min 95 El Kun demuestra que ser hábil con los pies, no implica serlo con la cabeza. Se hace sacar la amarilla por perder tiempo, y se pierde la ida de las semifinales.
Final. El Atlético ha jugado con fuego, pero estará en semifinales. Alguien debería haber avisado al Valencia, que era legal marcar durante los 90 minutos que dura el partido. Se rumorea que Zigic se ha cambiado la camiseta con el árbitro al final del partido…
Nota para Platini. Si tres árbitros suelen hacerlo mal, con cinco es increíble. Ya se sabe, reunión de pastores…
Peor aún cuando en el 55’, Rooney, renqueante desde hacia varios minutos, se retiraba, dejando su puesto a John O’Shea.
A pesar de que estos días, el fútbol no de tregua, es bueno darse tiempo para disfrutar de estos partidos, y guardarlos en la memoria. Y hablando de memoria, tras el partido de ayer, me viene a la mente el anuncio que hizo para Nike hace unos años.
F.C.Barcelona - Arsenal
Posted: 7 de abril de 2010 by foodgol in Etiquetas: Champions, F.C.BarcelonaEl gol de Bendtner, tras una posible falta a Milito, ha roto esa tensión, y el partido se ha desbocado. El Arsenal ha bajado un punto el pistón de la presión, que incomodaba al Barça desde su defensa. Y solo tres minutos después, ha llegado la igualada de Messi. Fallo inocente de Silvestre en el despeje, e inapelable zurdazo del argentino al poste izquierdo de Almunia. Al Arsenal no solo le han metido un gol, también prisas, nervios, y dudas.
El Barça ha olido la sangre, y ha ido a por el partido soltándose por la bandas. Buen partido de Keita y Abidal por la izquierda, de donde han nacido el segundo y tercer tantos del equipo. El 2 a 1, de un centro en semi fallo de Abidal desde la banda. Pedro pelea un rebote habilitando a Messi, y éste define suave y cruzado con su pierna derecha. En 15 minutos, el Arsenal había perdido toda la ventaja.
La primera parte ha acabado con el 3 a 1 en el marcador, y un Barça suelto y liberado de tensión. Con Alves empezando a aparecer, y la dupla Messi – Bojan, mostrándose peligrosa en los contragolpes. Nunca había recibido un Hat trick en Europa el Arsenal, y tenía que ser como no, La Pulga, quién rompiese esa marca.
En la segunda parte el partido ha cambiado de partitura. El Arsenal intentaba acelerar y romper el partido, consciente de que un gol, los metía de lleno en la eliminatoria. El Barcelona por su parte, se veía algo intranquilo, como si fuese consciente de que ya había cruzado el punto de no retorno, solo le valía la victoria.
La lesión de Abidal (substituido por Maxwell) no ha contribuido a calmar al equipo. Parecía que el Barça sufría un leve ataque de bipolaridad. Seguro por un lado, al saber que tiene al mejor jugador del mundo de su parte, pero con dudas, debido a algunas imprecisiones.
La entrada de Touré por Bojan, ha alejado al Barça de la portería, pero ha dejado claras las intenciones de Guardiola. No podía volver a pasar lo que en la ida, quería control en el medio campo. Sin embargo, al equipo le ha costado tomar el control, un poco por la presión del Arsenal, que veía como se le escurría la eliminatoria, y otro poco por esa falta de finura en el pase.
Al final se ha impuesto la lógica, y la posesión de balón (60 a 40% a favor del Barça) ha acabado por dar la pausa necesaria a los locales. Que solo se ha roto para celebrar el cuarto gol de Messi. Un gol de fe, de hambre. Recibe el cuero en la frontal, se deshace del primer defensa con un quiebro, del segundo por velocidad, y hace inútil el rechace del portero, al pausar la jugada, y colársela entre las piernas. Una oda a la sangre fría en el área pequeña. Primer Four (natural) Hat Trick para Messi, y con los goles de hoy, ya ha superado a Rivaldo como máximo goleador del Barcelona en la Champions. El monstruo, tiene solo 22 años…
0 – 1 Bendtner (17’)
2 – 1 Messi (36’)
3 – 1 Messi (41’)
4 – 1 Messi (87’)